Reunión ampliada diciembre 2024

Se realizó un racconto de las actividades realizadas durante 2024 y compartimos los proyectos y acciones en marcha tanto para 2025 como aquellos pensados a largo plazo.
A continuación compartimos un resumen de la reunión.

Actividades realizadas

  • En enero participamos del abrazo al INT ante un posible cierre del organismo.
  • Celebramos reuniones con Secretaría de Cultura que permitieron realizar luego nuestra charla en el marco del MICA.
  • Presentamos pedidos de subsidios al INT, Fondo Metropolitano y Proteatro para financiar el Festival Primavera Apdea 2024. Actualmente nos otorgaron el del INT y estamos a la espera de la resolución de los otros dos.
  • Continuamos y concluimos, junto con la Comisión de admisión, el proceso de asociación de personas que estaban en situación indefinida. Esto incluyó el relevamiento del padrón de socios y de la situación de cada uno en los diferentes estados del proceso. Actualmente somos 130.
  • El sábado 07 de Setiembre realizamos una charla virtual sobre EL ROL DEL DIRECTOR Y LA PUESTA EN ESCENA en donde hablamos sobre las funciones de nuestra asociación y sobre el rol del director y la puesta en escena en el teatro.
  • Celebramos una primera reunión ampliada el 21 de agosto, a raíz de la cual se reconformó la comisión de género pasando a ser transversal a todas las actividades y comenzamos a trabajar en un protocolo contra violencias en las artes escénicas.
  • El 23 de octubre participamos en el FIBA 2024 con una actividad especial “Dirigir y producir teatro ¿independiente? en tiempos de crisis”, en la cual abordamos la tarea de la dirección escénica en su doble rol: hacer posible el hecho teatral y administrar escasos recursos de manera creativa.
  • Participamos de la multisectorial de la Cultura independiente.
  • Participamos de las jornadas preparatorias del Congreso Federal de Cultura y también del Congreso Federal de Cultura el último 24 de septiembre.
  • Dictamos un curso desde la plataforma de Red Federal de Teatros, en donde hablamos sobre las funciones de nuestra asociación y sobre el rol del director y la puesta en escena en el teatro.
  • Nos pronunciamos exponiendo la situación de dilación de Proteatro en la apertura de la 2da convocatoria.
  • Se envió una carta a la Ministra de Cultura con copia al directorio artístico y ejecutivo actual expresando preocupación por la demora y  pidiendo explicaciones por la falta de comunicación de los subsidios otorgados y la fecha de apertura de la segunda convocatoria. Asimismo se resuelve sacar una placa con este pedido en  las redes sociales de APDEA.
  • Continuamos el acuerdo APDEA + Alternativa Teatral con distintos beneficios para nuestros asociados.
  • Realizamos, junto a la comisión de festivales, El 3° Festival PRIMAVERA APDEA 2024 que contó con:
    Cinco obras con entrada gratuita y charla de desmontaje posterior,
    tres mesas virtuales de debate y formación donde participaron colegas de Córdoba, Entre Ríos, Tandil, Las Flores, Provincia de Buenos Aires y Caba.
    Las obras fueron vistas por más de 400 espectadores.

Cuota social

Siguiendo el concepto aprobado en la asamblea de abril se realizará desde enero una actualización de la cuota social según el mecanismo acordado. De tal modo el nuevo valor de la cuota mensual a partir del 1° de enero de 2025 será de $ 3.000.- (Pesos tres mil) para persona asociada ACTIVA y $ 2.500.- (Pesos dos mil quinientos) para adherentes.

Se recuerda que las cuotas deben abonarse a principio de cada mes en curso y pueden hacerlo ingresando a nuestra web con su usuario y clave.

También se hace mención que están disponibles todas las modalidades de pago que son: transferencia bancaria, Mercadopago con tarjetas de crédito, débito y medios como Pagofacil y Rapipago. Del mismo modo existe la posibilidad de adherirse al débito automático.

Por cualquier consulta al respecto pueden comunicarse a tesoreria@apdea.com.ar

PROYECTOS EN MARCHA

Se mencionaron los proyectos en marcha y se invita a toda persona asociada a formar parte de las comisiones que llevan adentante cada iniciativa. Los proyectos son:

  • Protocolo contra las violencias en las artes ecénicas
  • Diplomatura de dirección escénica
  • Ciclo “ESCENAS COMPARADAS de otoño”
  • Ciclo de CHARLAS APDEA (virtual y presencial)
  • CATÁLOGOS APDEA (de obras de asociadas/os)
  • ARCHIVO ESCENOGRÁFICO (un espacio para vincular escenografías en desuso con nuevos espectáculos que puedieran necesitarla)
  • 4° FESTIVAL PRIMAVERA APDEA
  • Proyecto EDITORIAL E INVESTIGACIÓN
  • UN CAFÉ CON APDEA (proyecto audiovisual multiplataforma)
  • SALA DE PRENSA (directoras y directores recomiendan espectáculos)

Acción Política

Para 2025 realizaremos encuentros periódicos y presenciales de debate sobre política cultural.
Estos encuentros serán reservados para socias y socios APDEA.

Bindis y cierre del año

Luego de un intercambio de opiniones, aportes de las personas presentes realizamos un brindis final en la esperanza y la seguridad de que el 2025 será un año para seguir luchando juntos por defender los derechos culturales.
SIN CULTURA NO HAY IDENTIDAD NACIONAL