Tres parejas (hombre/mujer). Los personajes de Más ceniza aparecen en escena simultáneamente, con tres historias paralelas conectadas a la vez, en las que el tiempo y el espacio se yuxtaponen, pero cada pareja es como si estuviera sola en la sala: Abel y Sara, el presidente y su esposa; José y María, el general y su …
Categoría: CARTELERA
Nada amo más que lo imprevisto
El mercurio que antaño se utilizara para cepillar sombreros y hoy contamina aguas, desprendió el perfume hediondo de nuestra actualidad que como una bendición, por momentos, la hacemos poesía. El humor se metió sin pedir permiso aunque no acalló las emociones desbordadas que son barro en el Río Paraná. Maldición y Bendición se enfrentan sin …
La Pija, Cucho & París
Rodolfo Benítez, un individuo desorientado entre sus recuerdos “piensa en limpio” sus memorias a la sombra de un auto abandonado en medio de la nada. En el día cuarenta y cuatro de enero esos recuerdos comienzan a tomar posición en la línea histórica con la llegada de Marcos Jesús Fernández, alias “Cucho” una amistad entrañable …
Salí de acá!
Una mañana, en una casa de provincia, están sentados Sara y su yerno Audón. Audón le cura los pies a Sara después de que sufriera una pequeña caída. Sara se cae con frecuencia, tiene olvidos, insulta; un primer ACV dejó huella en ella. Viviana y Verónica, las hijas de Sara, atienden sus permanentes y desgastantes …
Colectivo
Frontera entre Argentina y Bolivia. Es de noche. Siete mujeres en un micro de dudosa legalidad esperan que regrese una octava: los gendarmes acaban de bajarla por algún motivo. Las viajeras están ahí por variados impulsos: placer, aburrimiento, desesperación, plata. La espera las vincula más o menos amigablemente, las hermana sólo por un momento. Les …
Amarte es un trabajo sucio
La obra retrata de modo irónico y mordaz al mundo contemporáneo, donde la problemática laboral alcanza a los jóvenes ingresantes a un mercado de trabajo deshumanizado. En este caso, aborda el sector del delivery.Nos presenta la historia de David, un joven abogado que, tras varios intentos fallidos en áreas laborales acordes con su formación, termina …
ANGÉLICA
Un rancho en el campo argentino. Una sequía que viene alterándolo todo. Hay poco que hacer y el tiempo pasa lento.Con la rutina del campo interrumpida y compartiendo unos mates, Merino y Areco – los personajes de esta historia- se entreveran en diálogos cortos y sabrosos.Con un abanico variopinto de temas los iremos conociendo y …
El Manchado
Una obra ácida que nos lleva a reír para no llorar, con una mirada despiadadamente humorística sobre los lados más oscuros del mundo del trabajo y por qué no, de la historia argentina y la identidad. Un hombre espera en una oficina. No sabemos por qué, quién es, ni qué quiere. Pero los dos empleados …
Cuando el chajá canta las horas
Tragedia rural que transcurre en la provincia de Buenos Aires, casi en el límite del llamado “nuevo sur”, antes de la llegada de Juan Manuel de Rosas a la gobernación.Una puestera, sus dos hijos adolescentes de distinto padre, un patrón de estancia y un peón guacho son los protagonistas de esta historia de sobrevivientes, donde …
Ya nadie recuerda a Frederic Chopin
Cómo relatar los recuerdos sin escenificarlos? Y cómo hacerlo, sin recurrir a los personajes que los encarnan? En los recuerdos de Villa del Parque, los muertos viven, y proponen la discusión sobre sus vidas. Y los vivos, envejecen, quizá sin resolver esas vidas… Una obra de añoranzas y ausencias presentes. Tito Cossa nos invita a …